Cuba y la Comisión Económica Euroasiática por fortalecer el intercambio

Tuesday, December 14, 2021 - 08:40
Nobody has voted yet
CUBA;COMISIÓN ECONÓMICA EUROASIÁTICA;FIRMA DE ACUERDOS

Ambas partes coincidieron en que las relaciones no se pueden circunscribir al tema del comercio en general de bienes y servicios, sino que, «debemos proyectarnos en una relación económica sostenible en los distintos sectores que incluye el impulso de posibles proyectos de inversión» 

Después de un intenso proceso de trabajo y como resultado de las negociaciones a lo largo de la II Sesión Conjunta para la Colaboración entre la Comisión Económica Euroasiática (CEE) y Cuba, ambas partes suscribieron tres acuerdos para ampliar y fortalecer el intercambio.

En ese sentido, se firmó el Plan de Acción Conjunta para la Colaboración en el periodo 2021-2025, que consta de 34 acciones en áreas como la industria farmacéutica, la biotecnología, el turismo, el sector agroalimentario, la energía, los vínculos interempresariales y las relaciones interbancarias, entre otras; «documento que será enriquecido a partir del trabajo de los firmantes»

También se rubricaron el acta final de la II Sesión de la Comisión, instrumento que recoge los principales acuerdos de los intercambios; y un convenio de Cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo de Empresarios de la Unión Económica Euroasiática.

En las palabras de apertura del encuentro, el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruíz, señaló que ambas partes han coincidido que las relaciones no se pueden circunscribir al tema del comercio en general de bienes y servicios, sino que «debemos proyectarnos en una relación económica sostenible en los distintos sectores, que incluye el impulso de posibles proyectos de inversión»

Add new comment

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

13 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.