Regresa la Feria Internacional de La Habana

Wednesday, March 2, 2022 - 08:52
CUBA;FIHAV;ECONOMÍA

La Feria Internacional de La Habana (Fihav), se celebrará del 14 al 18 de noviembre de 2022, en el recinto ferial ExpoCuba, informó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

Autor: | internet@granma.cu

2 de marzo de 2022 

La bolsa comercial, de carácter general, más importante en Cuba y el Caribe, y una de las más prestigiosas en América Latina, la Feria Internacional de La Habana (Fihav), se celebrará del 14 al 18 de noviembre de 2022, en el recinto ferial ExpoCuba, informó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Recordó que desde 1983 se realiza este encuentro, el cual continúa siendo una excelente plataforma de negocios para las empresas nuevas en el mercado cubano y también para las establecidas. «Será un espacio propicio para el desarrollo de contactos empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades».

En Fihav se celebrará el 5to. Foro de Inversiones que, como en ocasiones anteriores, propiciará sostener encuentros bilaterales, compartir ideas sobre retos en materia de atracción de inversiones y promocionar los fondos exportables cubanos, que incluirá las producciones de las formas de gestión no estatal, afirmó.

Señaló que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero que impone el Gobierno de Estados Unidos a nuestro país, contamos con la confianza de los empresarios de todas partes del mundo en el mercado cubano, y esperamos una amplia participación.

En la sede del recinto ferial, agregó, estarán convergiendo, durante cinco días, expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía cubana, así como una amplia variedad de la muestra comercial internacional, en tanto, el Foro empresarial volverá a sesionar de manera virtual, como otra alternativa de participación.

En 2020 y 2021 no pudimos celebrar la Feria, como es tradicional, por la situación sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.

Fuente: Granma

Add new comment