Desarrollarán talleres sobre economía y sociedad

Friday, May 6, 2022 - 08:58
Nobody has voted yet
ANEC;CUBA

La Habana, 5 may (ACN) Como parte del plan de superación de su membresía y de los actores económicos, y en ocasión del aniversario 43 de creada, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) desarrollará del 8 al 11 próximos un grupo de talleres a cargo de sus sociedades científicas.

Ciencia e innovación al servicio de la economía y la sociedad es el lema de estos encuentros en salones del Hotel Habana Libre, donde prestigiosos académicos y expertos, incluidos extranjeros, impartirán conferencias magistrales y realizarán paneles, como espacios de diálogo para el intercambio de ideas y propuestas.

La dirección de Comunicación Institucional de la ANEC informó que podrán participar investigadores, profesores, profesionales y actores económicos de todas las formas de gestión, y los encuentros tendrán lugar en el horario de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

Entre los temas que se tratarán figuran la economía cubana: desempeños y desafíos, la recuperación del sector agropecuario, retos del Marketing en Cuba, la auditoría en el país, y la gestión de costos en los procesos innovadores de la salud pública cubana.

En uno de los talleres científicos se impartirán las conferencias 120 años de la Organización Panamericana de la Salud; aporte de la economía de la salud en Cuba, y Economía, Salud y COVID-19.

Inclusión financiera y soberanía monetaria para la Cuba actual, retos y desafíos institucionales del sistema financiero y bancario cubano, y dolarización y soberanía monetaria constituirán asuntos de otro de los talleres.

Igualmente habrá conferencias y paneles relacionados con la sostenibilidad económica de la transformación social de las comunidades en situación de vulnerabilidad, y la contribución de los nuevos actores de la economía y la empresa estatal en esta batalla.

Los estudios contables en Cuba y el papel de esta profesión en la economía, emprendimiento y desarrollo (acercamiento a las Mipymes), la aplicación de la ciencia y la innovación al proceso de gestión empresarial, la empresa estatal: experiencias y propuestas de desarrollo, y el turismo en Cuba, figuran también en el programa de estos encuentros de superación .

Los interesados deberán pagar por cada taller 1000.00 cup en la modalidad presencial y 600.00 cup en la virtual, y en el caso de los extranjeros 60.00 y 40.00 usd, respectivamente.

Se aplicará un 10 % de descuento a quienes asistan los cuatro días y un 5 % para los que se inscriban en dos o tres días.
Según la convocatoria, la cuota a pagar incluye participación en los diferentes talleres a elección del interesado, Certificado de Capacitación del Centro de Estudio y Superación Posgraduada de la ANEC (CESPANEC), o de Postgrado a quienes acrediten ser graduados de nivel superior, acceso a bibliografía y presentaciones de los temas de su interés en formato digital, y coffee break y merienda.

La solicitud de inscripción debe hacerse por correo electrónico, vía por la que se recibirá la pre-factura, aunque el pago puede realizarse por cheque, transferencia o en efectivo en el departamento de Contabilidad de la sede nacional de la ANEC, en Playa.

Para contactos el correo es eventos@anec.cu y los teléfonos: 7209-2084 y 7209-2085 ext. 116.

Fidel Rendón Matienzo | Foto: Archivo

Fuente: acn

 

Add new comment

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

8 + 4 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.