News
La evaluación preliminar de las consecuencias de la COVID–19 depende del escenario de afectación en tiempo e intensidad de la pandemia en Cuba y el mundo.
La compleja situación económica que el país debió enfrentar desde inicios de 2020, se vio reforzada con la irrupción de la COVID-19 a partir de los primeros casos que se registraron el 11 de marzo.
No depender de la importación de granos es una necesidad para Cuba y una pretensión ambiciosa que reta a quienes laboran en el Instituto de Investigaciones de Granos (IIG), ubicado en el municipio de Bauta, en Artemisa. Porque para lograr mayores rendimientos mucho…
El punto de partida para enfrentar la pandemia en el caso de Cuba debe tener en cuenta que luego de alcanzar una tasa de incremento del 4,4% del PIB en el 2015, la economía cubana redujo su ritmo de crecimiento promedio del 2016 al 2019 a solo 1,3% y se previó una…
El gobierno de Donald Trump encontró un socio ideal en el coronavirus para intentar postrar a Cuba por todos los medios posibles. Al combo de sanciones económico-jurídicas que Estados Unidos le aplica hace 60 años se agregan las consecuencias de la pandemia.
!Viva el Primero de Mayo! Por Cuba: Unidos Venceremos
Cuba no podrá adquirir respiradores artificiales con dos de sus suministradores al ser adquiridas estas firmas por una compañía estadounidense. Los respiradores son elementos claves en la atención a las personas graves y críticas por la COVID-19.
Jack Ma, fundador de Alibaba, y la fundación que lleva su nombre anunciaron la intención de donar 2 millones de mascarillas, 400 mil kits de diagnóstico rápido y 104 ventiladores, a 24 países, entre ellos Cuba. Pero el envío no podría llegar a su destino final.
El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los…