Jornada Científica ReginoBoti 2023

III JORNADA CIENTÍFICA REGINO BOTTI 2023

Las organizaciones de base de la #ANEC y la #UJC del #MEP, de conjunto con nuestro instituto de investigación #INIE, han organizado la tercera edición de la Jornada Científica #ReginoBoti2023, que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo, en la sede del Ministerio de Economía y Planificación.

Este año se dedica al encuentro:

 63 aniversario del Ministerio de Economía y Planificación.

 60 aniversario del Gran Debate.

 61 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas.

El programa oficial de la Jornada contará, además, con conferencias, venta de libros y otras actividades.

 

PROGRAMA

Lunes, 27 de febrero:

🗣 11:30 Inauguración de la Jornada Científica.

🗣 14:00 Las mipymes en el contexto actual. Oscar Fernández, académico.

 

Martes, 28 de febrero: 

🗣 9:00- 11:30 COMISIÓN 1: Perfeccionamiento de la planificación. 

📌Actualidad del Gran Debate Económico. 

📌 Implementación en Cuba Presupuesto por Programa. 

📌 Costeo de brechas de financiamiento.

 

🗣 14:00- 16:30 COMISIÓN 2: Macroeconomía y estabilización.  

📌 Convertibilidad de la moneda doméstica.

📌 Redolarización en la economía cubana. 

📌 Ideas iniciales sobre la desdolarización en Cuba.

📌 Cuasi fiscalidades en la economía cubana.  

📌 Programa de estabilización macroeconómica. 

 

Miércoles, 1ro de marzo:

🗣 9:00- 11:30 COMISIÓN 3: Desarrollo territorial y actores económicos.

📌 Perfeccionamiento de la labor de gobierno territorial con enfoque de equidad social y justicia social. Presentación del trabajo de campo INIE-MTSS. 

 📌 Propuesta de política para el fomento de las cooperativas en Cuba.

📌 Desarrollo territorial y municipios inteligentes.

📌 Mipymes de base tecnológica.

📌 Mipymes en La Habana. 

📌 Estrategia de desarrollo del municipio Cotorro. Avances y obstáculos en su implementación. 

📌 Mipymes y agricultura. 

📌Pertinencia de la Comunicación Social en la implementación de la política de Desarrollo Territorial. 

 

🗣 14:00- 16:30 COMISIÓN 4: Otros temas de economía.  

📌 Un primer acercamiento desde el derecho a las unidades presupuestadas en Cuba.

📌 La reconducción de la economía venezolana en un escenario de guerra no convencional.

📌 Perspectivas del turismo como herramienta para la planificación. 

📌 Trotsky y el desarrollo socialista.

 

 Jueves, 2 de marzo:

🗣 10:00 Clausura de la Jornada Científica. Conferencia Magistral y premiaciones.

 

A continuación, presentamos el distinguido jurado que estará presente en las distintas comisiones organizadas:

JURADO

🔖 Comisión 1 Planificación:

  1. María Elena Toca, especialista de la Dirección Global del MEP.
  2. Manuel Puerta, asesor de Viceministro del MEP.
  3. Lisbet López, subdirectora del INIE.

 

🔖Comisión 2 Macroeconomía y estabilización:

  1. Eva Valdés, Directora de Global del MEP.
  2. Elena Álvarez, investigadora del INIE.
  3. Beatriz Ubieta, profesora de la Facultad de Economía UH.

 

🔖Comisión 3 Desarrollo territorial y actores económicos:

  1. Aizel Llanes, Directora del INIE.
  2. David Riguel, especialista de Territorial del MEP.
  3. Verónica Rives, especialista de Actores Económicos del MEP.

 

🔖 Comisión 4 Temas generales:

  1. Ángel Bu, investigador del INIE.
  2. Liz M. Arap, jefa de departamento de Divisas del MEP.
  3. Ernesto Vega, Director General del MEP.

 

 

 

Fecha del evento
Lunes, 27 de Febrero de 2023
Lugar del evento
Ministerio de Economía y Planificación