Presentan empresas nominadas a los Reconocimientos Especiales por la Gestión Económico- Productiva

Jueves, Octubre 21, 2021 - 09:28
1 Votos con un promedio de 5
CUBA;ECONOMíA

Tomado de Alina Tiel Fonticoba

Como parte de las actividades programadas para la Jornada Económico -Productiva, que se celebra en toda Cuba desde el pasado 7 de octubre, la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) presentó a los 49 actores económicos que se encuentran nominados a los, ya anunciados, cinco Reconocimientos Especiales por la Gestión Económico - Productiva.

El teatro de la Cámara de Comercio de Cuba fue el espacio concebido para dicha presentación, que estuvo presidida por Oscar Luis Hung Pentón y Ramón Labañino Salazar, presidente y vicepresidente de la ANEC, respectivamente y Antonio Carricarte Corona, presidente de la institución sede del evento y vicepresidente ejecutivo del Comité Organizador.

Las palabras iniciales fueron dichas por Hung Pentón, quien recordó que estos Reconocimientos se otorgarán por única vez, ya que para el 2022 está concebido entregar un Premio Anual a la Gestión Económico - Productiva, cuya convocatoria será oficialmente lanzada el día de la premiación.

De acuerdo con sus declaraciones, las 49 entidades nominadas son actores que han logrado resultados económicos y productivos relevantes; que su actividad tiene un alto impacto en las estrategias, políticas y prioridades de desarrollo económico del país; que sus resultados muestran una alta eficacia, eficiencia y competitividad económica y financiera; que cumplen las directivas establecidas en las proyecciones estratégicas y planes de la entidad; que su gestión económica, productiva y financiera se fundamenta en un enfoque innovador; que logran altos estándares de calidad de los productos, servicios y procesos, y que han logrado con su gestión un alto impacto social, sobre todo en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

La selección se realizó a partir de las propuestas presentadas por las instancias municipales y provinciales de la ANEC —dijo— y se encuentran entre ellas 41 Empresas Estatales Socialistas (lo que demuestra la eficacia de su gestión a nivel nacional), 3 Unidades Empresariales de Base (UEB) estatales, 1 MIPYME, 2 proyectos de desarrollo local, 1 trabajador por cuenta propia y 1 centro de investigación adscripto al Ministerio de Educación Superior.

Consideró el funcionario que la selección ha sido justa, aunque por supuesto, hay otras muchas entidades que también han dado el ejemplo y han mostrado resultados notables.

Agregó que estos Reconocimientos serán entregados en sus respectivos territorios y mostró regocijo porque fueron seleccionadas entidades de todas las provincias del país, lo cual demuestra que la economía está viva, está activa en el enfrentamiento a la crisis que vive el país producto del recrudecimiento del Bloqueo y las condiciones que ha impuesto la pandemia a nivel global, y que se mantiene el optimismo en la consecución de las metas para el segundo semestre del año.

Sobre el tema, el Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino, expresó que la entrega de estos Reconocimientos demuestra la voluntad del Estado, del Gobierno y del Ministerio de Economía y Planificación de que “…Sí se puede hacer con Bloqueo, con pandemia, en medio de las condiciones más difíciles, todo está en la voluntad de seguir, de lograr los objetivos. Esto no es más que la muestra de un camino y un reflejo de lo que se puede hacer y lo que se puede lograr en la economía y en el desarrollo del país”, alegó. 

Por otro lado, Antonio Carricarte subrayó que, aunque serán entregados cinco Reconocimientos, el simple hecho de ser nominado ya constituye un logro y un referente.

Bajo el lema “Integrar y transformar para crecer”, la Jornada Económico- Productiva persigue impulsar la creatividad, el perfeccionamiento y la transformación de los actores económicos a lo largo y ancho del territorio nacional, y demostrar que, aún en medio de las complejidades actuales, se puede hacer fotalecer la economía, a partir del conocimiento de la legalidad socialista y en consonancia con los procesos legislativos que el país lleva adelante.

Fuente: El Economista

https://www.eleconomista.cu/art.php?Mjk1OQ==

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

1 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.