Sistema bancario cubano apuesta por la modernización de sus servicios

Miércoles, Noviembre 24, 2021 - 09:52
Nadie ha votado todavía
CUBA;BCC

Novedades sobre la actividad bancaria en el país y decisiones recientemente adoptadas por el Banco Central de Cuba, en consonancia con las transformaciones económicas en nuestra sociedad, fueron dadas a conocer por la presidenta del Banco Popular de Ahorro, el presidente del Banco Metropolitano y el director de la Banca Agropecuaria del Banco de Crédito y Comercio este martes en la Mesa Redonda.

Al iniciar su intervención en el programa radio-televisivo, Tania Fitó Hernández, presidenta del Banco Popular de Ahorro, comentó que el 2021 ha sido todo un reto para el sistema bancario pues a inicios del año comenzó la implementación de la Tarea Ordenamiento; a la vez que, se continuó enfrentando los efectos de la pandemia en el país.

“A pesar de estas condiciones, los trabajadores del sector no paralizaron los servicios y se garantizaron todas las actividades bancarias fundamentales. Es cierto que en determinados momentos se dejaron de ofrecer algunas prestaciones. Se garantizó el pago a jubilados, el salario, así como las extracciones y depósitos de la población”, agregó.

Dijo, además que, dada la situación epidemiológica, hubo que ajustar muchos de los mecanismos de funcionamientos internos del organismo y, junto a los Consejos de Defensa de cada territorio, se buscaron soluciones para garantizar la vitalidad de los servicios.

En Cuba ya se han emitido más de 11 millones de tarjetas magnéticas

Hecho con el que coincidió el presidente del Banco Metropolitano (Banmet), Orlando López Garcés, quien dijo además que fue necesario diversificar los servicios, sobre todo con una mayor emisión de tarjetas de banda magnética.

“Si comparamos el año 2020 con el 2021 se aprecia que se han emitido más de 2 200 000 tarjetas, y pasamos de elaborar unas 800 a más de 6 000 diarias. Este mayor número de medios de pago nos permitió avanzar en la bancarización de la población y con ellos hacer mayor uso de los canales electrónicos”, sostuvo.

Para lograr este objetivo, explicó, se permitió primeramente la solicitud de las mismas mediante correo electrónico, y más adelante se incorporó a la plataforma Transfermóvil la solicitud.

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

4 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.