Debatirán sobre desarrollo local en II Jornada Económica

- Por: Daniella Pérez Muñoa| Foto: Omara García Mederos
La Habana, 9 jun (ACN) Las experiencias de los actores económicos en su vínculo con el desarrollo local marcará hoy la agenda de la II Jornada Económica Productiva 2022, en esta capital.
En el teatro de la Cámara de Comercio, una las instituciones organizadoras de la cita, participarán representantes de modelos de gestión, expertos y funcionarios de diferentes instancias de gobierno para analizar cuánto queda por avanzar en las estrategias de desarrollo local a partir de proyectos (los PDL) que tributen a ello.
‼️🇨🇺#ACNreporta Comienzan las actividades de la II Jornada Económica Productiva #Cuba
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) June 8, 2022
Espere más detalles en https://t.co/6uchcyqAFi https://t.co/ac1KTJSFJ3
Por la trascendencia del tema no es casualidad que los PDL fueran también parte importante de los debates suscitados este último miércoles en un panel con representantes del Ministerio de Economía y Planificación, la Oficina Nacional de Administración Tributaria y el Banco Central de Cuba.
En este los participantes mostraron sus preocupaciones sobre cómo lograr mayores incentivos tributarios para esas iniciativas, teniendo en cuenta su contribución en los municipios y carácter humanista.
El programa de hoy prevé en la tarde dos importantes encuentros para los actores económicos con los ministros de la Agricultura y Construcción, oportunidad para que las formas de gestión vinculadas a esos sistemas expongan sus preocupaciones.
Bajo el lema de Integrar y transformar para crecer, hasta el 14 de junio se desarrollará esta segunda edición de la Jornada, presencial para los residentes en La Habana, pero con iguales oportunidades de participación en el resto del país, gracias a transmisiones en vivo que permiten el intercambio con expertos y funcionarios desde La Habana.
Prevista en el ámbito de las actividades por el aniversario 43 de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), otra de sus organizadores, la cita incluye eventos territoriales presenciales propicios para realizar encuentros con actores económicos de todas las formas de gestión y propiedad.
Fuente: acn