El acoso a la solidaridad es expresión de cobardía e impotencia

Martes, Septiembre 13, 2022 - 10:21
Movimientos de solidaridad con Cuba

Criminalizar la solidaridad hacia Cuba ha sido uno de los propósitos de la política exterior de Estados Unidos, para intimidar y denigrar la imagen de quienes la practican, a fin de frenar el aumento de los simpatizantes de la Revolución Cubana

Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu

13 de septiembre de 2022

Criminalizar la solidaridad hacia Cuba ha sido uno de los propósitos de la política exterior de Estados Unidos, para intimidar y denigrar la imagen de quienes la practican, a fin de frenar el aumento de los simpatizantes de la Revolución Cubana.

Gloria La Riva, coordinadora del Comité de Solidaridad con Cuba y Venezuela en EE. UU., explicó recientemente en La Habana cómo un grupo de jóvenes estadounidenses que asistió a las celebraciones en Cienfuegos por el 26 de julio, a su regreso fue detenido por varias horas en el aeropuerto, por las autoridades migratorias. Allí les realizaron preguntas absurdas y les retuvieron los teléfonos móviles.

Considera que este tipo de actuación responde a la política de persecución aplicada por la actual presidencia de Estados Unidos, para complacer a la mafia cubanoamericana, en especial al senador Marco Rubio y a otras figuras de la derecha, quienes mantienen una presión constante sobre el mandatario Joe Biden.

Una denuncia similar hizo Gail Walker, directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO), a la cual pertenece la Caravana Pastores por la Paz, al asegurar que en sus oficinas se reciben con frecuencia mensajes con amenazas y frases de odio para infundir temor.

En otros años también trataron de impedir el envío de donativos a Cuba, ya sea poniendo obstáculos con las licencias migratorias o reteniendo algún objeto en el paso por las fronteras de México, todo lo cual suma evidencias del ejercicio de una política agresiva contra la solidaridad.

El líder del proyecto humanitario Puentes de Amor, Carlos Lazo, denunció en las redes sociales que también ha recibido amenazas de muerte por parte de personas opuestas a sus acciones de exigir el fin del bloqueo de Washington contra Cuba.

En su cuenta en Twitter, Lazo escribió: «¡Atención! Lo de Marco Rubio es una nueva cacería de brujas electorera», haciendo referencia a una carta enviada por el senador floridano al Buró Federal de Investigaciones (FBI), en la cual pidió abrir una investigación inmediata por las conocidas asociaciones del grupo con el Gobierno de la isla caribeña.

Este tipo de acoso lo han sufrido, igualmente, los miembros de la edición 31 de la brigada solidaria Juan Rius Rivera, de Puerto Rico, quienes recibieron llamadas telefónicas y visitas de agentes del FBI, para atemorizarlos por su decisión de viajar a Cuba en el mes de julio pasado.

Incrementar las medidas restrictivas contra la Isla, castigar a los miembros de las organizaciones simpatizantes, hacer valer el criterio de que la solidaridad con Cuba es ilegal, impedir la normalización de las relaciones entre los dos países y obstaculizar el normal intercambio entre las personas son algunos de los lamentables saldos de una política que, al proceder de la más grande potencia del planeta contra una ínsula que desconoce y rechaza la arrogancia imperial, no demuestra más que la cobardía y la impotencia del Gobierno del Norte.

Fuente: Granma

Añadir nuevo comentario