Cuba agradece a Argelia su solidaridad en reunión gubernamental

Lunes, Febrero 13, 2023 - 18:35
Nadie ha votado todavía
Cuba y Argelia

Con el propósito de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación entre los gobiernos y pueblos de Cuba y Argelia, sesiona en La Habana la 23 Comisión Mixta Intergubernamental del 12 al 15 de febrero. 

Al encuentro asisten 22 funcionarios del gobierno argelino, quienes representan a más de 15 ministerios. Por la parte cubana se encuentra el vice primer ministro, Ricardo Cabrisas Ruiz, y Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien al realizar la apertura del intercambio transmitió un saludo del Primer Secretario del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

También agradeció los donativos de un parque solar fotovoltaico y de 180 toneladas de alimentos enviados por el gobierno argelino con motivo de los desastres ocurridos el año pasado.

Este espacio, dijo el Ministro cubano, «constituye un escenario propicio para evaluar de forma objetiva los avances y también los retrocesos en nuestras relaciones», y pidió trabajar con optimismo y confianza para potenciar el trabajo futuro en todos los ámbitos en medio del complejo escenario internacional, marcado por la crisis económica global y agravada por el conflicto bélico en Europa.

Argelia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«La mayoría de los países del mundo siguen siendo solidarios con nuestro pueblo, entre ellos Argelia, a la que queremos agradecer por el tradicional apoyo a nuestro justo reclamo por el fin del bloqueo de EE. UU.», expresó el Ministro cubano y recordó la necesidad de reactivar los vínculos económicos, comerciales, financieros y de cooperación, lográndose importantes consensos que tributen al desarrollo de las dos naciones.

A partir del análisis de ocho ejes de intercambio, el evento debe concluir hoy martes con la firma de instrumentos jurídicos, sobre la base de diversificar las ventas y servicios de sectores de interés mutuo y de la participación del capital extranjero en nuestras inversiones.

Al concluir se firmará la agenda económica bilateral a mediano plazo, que servirá de referencia y guía para las relaciones comerciales. A ello lo acompañará un plan de acción a cumplir en el primer semestre de este año.

El Ministro de Salud de Argelia, Abdelhak Saihi, jefe de la delegación visitante, reconoció el acercamiento entre los dos países desde hace seis décadas y deseó un futuro de paz, de justicia y libertad para ambas naciones. «Nuestro encuentro hoy es el fruto de una voluntad política común al mayor nivel para consolidar las relaciones entre los dos países».

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

4 + 14 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.