La ONAT es clave en el desarrollo económico, político y social del país

Viernes, Febrero 24, 2023 - 16:59
Nadie ha votado todavía
ONAT

Para el 2023 la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) tiene como propósitos de trabajo cumplir el plan de recaudación, avanzar en su transformación digital e implementar el perfeccionamiento de la estructura administrativa y su funcionamiento.

Mary Blanca Ortega Barredo, jefa de la ONAT, destacó que otro propósito es diseñar e implementar el proyecto "Fomento de Cultura Tributaria y el Fortalecimiento del Control Fiscal", inscrito al Plan Nacional de Desarrollo Económico Social hasta el 2030.

Durante el balance de esta institución, que contó con la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Económico-Productivo y de Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, trascendió que, en el 2022, el 45% de los trámites se realizaron por la vía digital y en el 43% se realizaron los pagos por canales electrónicos.

Queipo Ruiz destacó que la ONAT juega un papel clave en el desarrollo económico, político y social del país, así como en la contribución al Presupuesto del Estado, agregando que "es, quizás, el tributo mejor distribuido con un fin social que existe".

Añadió que sin el papel que desempeñan, no se puede hablar de un desarrollo próspero y sostenible, por ello, es necesario crear alianzas estratégicas con diversos sectores del país y todos los que trabajan sobre la estructura macro y microeconómica.

Por otra parte, la titular de Finanzas y Precios resaltó que la ONAT necesita personal altamente calificado y comprometido con lo que se hace y, para lograr las prioridades establecidas, resulta necesario también avanzar en la informatización y la automatización de procesos.

Precisó que a pesar de las complejidades que enfrenta esta institución, resulta imprescindible la integración con los estudiantes, gobiernos locales y con la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, además de insistir en la necesidad de lograr una disciplina contable e incentivar la comunicación y la cultura tributaria, no sólo a nivel de país, sino en las oficinas municipales.

La ONAT atiende desde el registro de contribuyente a más de un millón de personas naturales -de ellas el 52% trabajadores por cuenta propias- y más de 30 000 personas jurídicas, con predominio de la empresa estatal.

Ortega Barredo resaltó que un proceso importante desarrollado durante el año fue el de actualización del TCP, refiriendo que no se ha tenido el resultado esperado, a pesar de contar con las plataformas informáticas que posibilita interactuar de manera digital con los ministerios de Economia, de Trabajo y de Seguridad Social y el de Transporte.

Resaltó que dentro de las acciones que se ejecutan está el desarrollo de una aplicación para el diagnóstico del Registro de Contribuyentes que permita detectar y erradicar los errores identificados, además de perfeccionar la atención y los servicios que se brindan a los contribuyentes para lograr el pago en el término voluntario.

Destacó que se debe incentivar el uso de la firma digital y comentó que, desde el portal tributario, la ONAT ofrece cinco servicios: el registro, la consulta de los pagos realizados, la declaración jurada y la descarga tanto del vector fiscal como de herramientas informáticas.

La Jefa de la ONAT señaló que, al cierre del 2022, se cumple el plan de recaudación total al 113%, sobrecumpliéndose los tres presupuestos y, en el caso de la campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre los Ingresos personales concluyó al 81%, inferior a años anteriores, teniendo como causas la indisciplina fiscal y el desconocimiento de la obligación.

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

13 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.