Red de Economía Circular apuesta por la sostenibilidad en Cuba

Viernes, Septiembre 19, 2025 - 19:44
Nadie ha votado todavía
RED DE ECONMÍA CIRCULAR

La Habana, 19 sep (ACN) Con la premisa de impulsar la soberanía económica, la sustitución de importaciones y la sostenibilidad en el país, se presentó de manera oficial la Red Universitaria en Gestión para el Desarrollo de la Economía Circular (Rgdec) “Por una Universidad Circular y Sostenible” el 18 de septiembre último.

   El equipo de comunicación de la Red comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que ante ese desafío, la Universidad de La Habana (UH) no puede ser un espectador sino una plataforma que integre la investigación, la formación, la extensión universitaria y la comunicación para catalizar esa transición.

   Desde el primer momento se concibió como eje central de la Rgdec a los Talleres Científicos Estudiantiles, a los que llamaron “Semilleros de Circularidad”, se informó.

   Según dio a conocer la entidad, los talleres se convirtieron en más que un espacio académico, en el lugar donde la teoría se encuentra con la práctica y estudiantes de Derecho, Química, Economía, Turismo y Comunicación se unen para formar equipos transdisciplinarios guiados por la metodología de aprendizaje basada en proyectos.

Economía circular

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La entidad prevé implementar programas académicos en economía circular, promover el desarrollo de Grupos Científicos Estudiantiles en función de iniciativas con enfoques de circularidad y sostenibilidad, y desarrollar intercambios académicos, científicos y de buenas prácticas.

   Acompañaron la presentación estudiantes,  profesores e investigadores de más de ocho áreas de la UH, representantes de centros de investigación y actores de varios territorios de las provincias de La Habana y Mayabeque.

 

Fuente: ACN

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

2 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.