Inicio a la jornada Camilo Che, un espacio para honrar la memoria de dos grandes héroes de nuestra historia.

Miércoles, Octubre 8, 2025 - 12:37
5 Votos con un promedio de 3.4
Che y Camilo

Cada octubre se convierte en un mes de homenaje a Ernesto Guevara de la Serna y Camilo Cienfuegos, recordados siempre por su pueblo cubano. El Che asesinado en aquel octubre de 1967 y el Señor de la Vanguardia, quién con solo 27 años desapareciera en las profundidades del mar al caer el avión en que viajaba.

Su amistad simboliza la unión entre dos hombres de orígenes y caracteres distintos, pero con ideales compartidos.

El combatiente Efrén Jesús León Nápoles, testimonia:

No se trataban como jefes y subordinado, sino con un cariño especial.”

La relación se forjó en la expedición del Granma (1956) y se consolidó en Alegría de Pío, cuando Camilo compartió su última lata de leche con el Che, quien había perdido su mochila. “Desde entonces”, recordaría el Guevara, “nació o se profundizó nuestra amistad”.

Posteriormente, Fidel los eligió para reeditar la Invasión a Occidente (1958). Para entonces, su camaradería incluía bromas constantes, como cuando Camilo derribó al Che de su hamaca con su caballo, provocando las risas de ambos.

Tras el triunfo revolucionario, fueron los primeros comandantes en entrar a la Habana. El 26 de octubre de 1959 protagonizaron juntos su último acto en público. Dos días después, Camilo desaparecía en el mar.

El Che le dedicaría el prólogo de “Guerras de Guerrillas, llamándolo “compañero de cien batallas” e imagen de pueblo”. El propio Guevara, capturado y asesinado en Bolivia, recibiría de Fidel palabras que definen a ambos: “Los hombres que lo dan todo por los humildes se agigantan con el tiempo”.

 

Hoy 8 de octubre, evocamos la vigencia del pensamiento y ejemplo de nuestro Ché, en palabras del Comandante en Jefe cuando expresó:

(…) pero el Che le ha dejado al mundo un patrimonio, un gran patrimonio, y de ese patrimonio nosotros, que lo conocimos tan cerca, podemos ser en grado considerable herederos suyos.

Nos dejó su pensamiento revolucionario, nos dejó sus virtudes revolucionarias, nos dejó su carácter, su voluntad, su tenacidad, su espíritu de trabajo. En una palabra, ¡Nos dejó su ejemplo! Che se ha convertido en un modelo de hombre no solo para nuestro pueblo, sino para cualquier pueblo de América Latina.

Che llevó a su más alta expresión el estoicismo revolucionario, el espíritu de sacrificio revolucionario, la combatividad del revolucionario, el espíritu de trabajo del revolucionario, y Che llevó las ideas del marxismo – leninismo a su expresión más fresca, más pura, más revolucionaria. ¡Ningún hombre como él en estos tiempos ha llevado a su nivel más alto el espíritu internacionalista proletario!

Y cuando se hable de internacionalista proletario, y cuando se busque un ejemplo de internacionalista proletario, ¡Ese ejemplo, por encima de cualquier otro ejemplo, es el ejemplo del Che!.”

 

 

Equipo de redacción MEP

 

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

2 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.