¿Cómo marcha la implementación del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía?
Viernes, Marzo 28, 2025 - 19:48

Este martes, el Gobierno de Cuba brindó información sobre los avances en la ejecución del programa gubernamental, destacando dos aspectos clave. Por un lado, se está desarrollando el procedimiento para aplicar el nuevo mecanismo de gestión, control y distribución de divisas. Por otro, se trabaja en el diseño operacional que permitirá transformar el mercado cambiario, con el fin de optimizar su funcionamiento.
Actualmente, se encuentra en proceso el perfeccionamiento del Programa de Gobierno, incorporando un enfoque basado en la ciencia. Además, se han redefinido los objetivos generales, mientras que las proyecciones se han convertido en objetivos específicos, cada uno con acciones concretas, indicadores medibles y metas claras.
Respecto a los avances en la implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica, los resultados hasta enero muestran un superávit de 10 872 millones de pesos, superando lo planificado en 8 000 millones.
Hasta el 28 de febrero, se efectuaron 303 658 inspecciones, detectándose 172 301 violaciones. Como consecuencia, se impusieron 174 116 multas, de las cuales 72 241 corresponden a incumplimientos en los precios, sumando un total de 528,7 millones de pesos en sanciones.
Sin embargo, persisten irregularidades en áreas como la subdeclaración de ingresos, la evasión fiscal, el incumplimiento en el uso de cuentas bancarias fiscales y la fijación de precios por encima de los límites establecidos. Estas situaciones generan inconformidad y quejas entre la población, lo que evidencia la necesidad de reforzar las medidas de control, refiere la publicación.
Entre los logros recientes, se destaca la aprobación de precisiones a la política y al procedimiento del nuevo mecanismo para la gestión, control y asignación de divisas. Este paso busca ordenar la distribución de la liquidez externa y sentar las bases para un sistema de control cambiario más eficaz.
Paralelamente, se elabora una propuesta de norma jurídica que derogará la Resolución 115 del Ministerio de Economía y Planificación (MEP). Asimismo, bajo la dirección de esta entidad, continúa la revisión de los esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas autorizados para el presente año.
Fuente: Cubadebate (Tomado de Gobierno de Cuba)