Cuánto le ha costado al pueblo de Cuba 58 años de bloqueo estadounidense?

Martes, Febrero 9, 2021 - 09:06
1 Votos con un promedio de 5
 Bloqueo EEUU.jpg (58.82 KB)

Nueva York, 3 de febrero de 2021. El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba por casi seis décadas, fue instituido el 3 de febrero de 1962 por John F Kennedy – el presidente número 35 de los Estados Unidos de América- mediante la orden ejecutiva 3447, continúa vigente y se aplica con todo rigor, siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la nación cubana.Es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno.

A precios corrientes, los daños acumulados durante casi seis décadas de aplicación de esta política ascienden a 144 mil 413.4 millones de dólares.

Tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de un billón 98 mil 8 millones de dólares. Este valor representa un crecimiento del 19 % con respecto al período anterior, como resultado del incremento de la elevación del precio del oro en un 18,3 %.

Desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 5 mil 570.3 millones de dólares. Esto representa un incremento de alrededor de mil 226 millones de dólares con respecto al período anterior.

Por primera vez, el monto total de las afectaciones ocasionadas por esta política en un año rebasa la barrera de los cinco mil millones de dólares, que ilustra hasta qué punto se ha intensificado el bloqueo en esta etapa. Las afectaciones calculadas no contemplan las acciones del gobierno de los EE.UU. en el contexto de la pandemia de la COVID-19, debido a que exceden el cierre del período analizado.

Dicha política, que ya cumple 59 años, constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo el pueblo cubano y califica como acto de genocidio, a tenor de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948.  Es violatoria de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, y constituye un obstáculo para la cooperación internacional.

La imposición del bloqueo económico, comercial y financiero por parte de los Estados Unidos contra Cuba constituye el principal obstáculo para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana. Representa un freno para la implementación tanto del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país, como de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es el principal escollo para el desarrollo de las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con los Estados Unidos y, por su carácter extraterritorial, con el resto del mundo.

(CubaVsBloqueo-Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas)

Fuente: www.cubavsbloqueo.cu

 

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

1 + 15 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.