Cuba proyecta continuar su gradual recuperación económica en 2022 y espera un crecimiento del 4 por ciento de su PIB

Martes, Diciembre 21, 2021 - 15:57
Nadie ha votado todavía
Principales aspectos del Plan de la Economía Nacional 2022

La economía cubana proyecta continuar su gradual recuperación en 2022 y espera alcanzar un crecimiento del PIB, a precios constantes, en el entorno del 4%, para lo cual resulta clave el control de la pandemia, informó este martes Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, a diputados reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana. 

Al intervenir en el Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su novena legislatura, el ministro expuso el comportamiento estimado de la economía durante 2021 y los planes para 2022. 

Según Gil Fernández, con el incremento previsto para el año entrante se logra superar las caídas experimentadas en 2019 y 2020, cifra calculada tras estimar para 2021 un crecimiento aproximado de 2% del PIB.

El ministro recordó que, si bien en el actual año no se alcanzó la meta del 6% de crecimiento del PIB, sí se rompe la tendencia negativa de los dos últimos 24 meses, en un periodo de tensiones por los efectos de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo, “que se mantiene presionando y actuando para cortar las vías de suministro de divisas y recursos que el país demanda”. 

A ello se añade el crecimiento de los precios de importación y de los fletes y las afectaciones en las cadenas logísticas de transporte marítimo internacional, que han impedido disponer oportunamente de recursos.

La agricultura y la industria manufacturera son dos de los sectores más afectados durante esta etapa de contracción económica.

Como aspectos negativos en los que resulta necesario concentrar la atención, el ministro de Economía y Planificación mencionó las más de 500 empresas estatales con pérdidas, la dolarización parcial de la economía en las relaciones entre entidades y de estas con el sector no estatal, y las desviaciones del diseño de la Tarea Ordenamiento.

Ciertamente ‒aclaró‒ antes habían menos empresas con pérdidas, pero debido a la antigua tasa de cambio de 1 CUP x 1 USD.

Explicó que el crecimiento esperado para el próximo año está basado en más producción nacional.

“La tarea es crecer sin más importación, aumentando la eficiencia”, dijo, y recalcó que para lograrlo es fundamental el papel de la empresa estatal socialista y la participación de los nuevos actores. 

Sobre las prioridades para 2022, anunció que se harán correcciones en cuanto a las relaciones entre el sector estatal y el no estatal, así como en el comercio electrónico.

Principales aspectos del Plan de la Economía Nacional 2022 en:

https://www.mep.gob.cu/sites/default/files/Documentos/Archivos/Informe-…

Vea Presentación en: https://www.mep.gob.cu/es/node/1470

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

5 + 9 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.