Cuba ratifica sus prioridades en temas de población y desarrollo

Jueves, Junio 30, 2022 - 11:57
Nadie ha votado todavía
 IV Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

La Habana, 29 jun (Prensa Latina) Cuba ratificó hoy su compromiso con la urgencia de tratar y priorizar los temas de población y desarrollo y trabajar de manera conjunta, solidaria e innovadora para enfrentar los desafíos sociodemográficos de América Latina y el Caribe.

Así lo expresó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca en la IV Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en correspondencia con los acuerdos del Consenso de Montevideo y el Plan de Acción de El Cairo.

El titular cubano encabeza la delegación de la isla a esa cita, que se desarrolla hasta mañana en Chile, donde destacó la vigencia y validez de esos dos acuerdos para orientar los esfuerzos hacia un progreso que considere la dinámica demográfica y sea equitativo, justo y sostenible.

En sus palabras, publicadas en el sitio web del Mincex, Malmierca afirmó que Cuba pone a disposición su experiencia y limitados recursos para abordar las cuestiones demográficas del desarrollo, y en específico, las capacidades nacionales para enfrentar la pandemia de la Covid-19 y limitar su impacto.

Al respecto, destacó que la isla tiene más del 96 por ciento de la población vacunable con el esquema completo de inmunización contra esa enfermedad y más del 81 por ciento recibió una dosis de refuerzo, además de mantener una tasa de letalidad de 0,77 por ciento, inferior a los índices mundial y regional.

Malmierca significó que el manejo de la pandemia de la Covid-19 en el país es un reto en el contexto de limitaciones económicas derivadas del propio impacto de la crisis sanitaria sobre la movilidad internacional y el mercado mundial, y también por el recrudecimiento, sin precedentes, del bloqueo económico de Estados Unidos.

En su intervención en un panel de alto nivel, resaltó que la isla concentra sus esfuerzos en mantener y asegurar las políticas y beneficios sociales de protección y atención a la población.

El titular del Mincex apuntó que se estima que en 2030 el 30 por ciento de la población cubana esté comprendida entre los 60 años y más, cuestión atendida de manera especial por el gobierno.

También comentó sobre la implementación del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer, el cual refuerza la equidad de género e incluye la creación de un Observatorio de Género para la constatación y análisis de su evolución; así como la creación de la Comisión Nacional Contra el Racismo y la Discriminación Racial.

Además, fueron aprobadas las políticas de Atención a la Niñez y las Juventudes con el objetivo de elevar de manera integral y orgánica la atención y desarrollo de esos segmentos poblaciones, añadió.

Junto a Malmierca, participan en la Conferencia sobre Población y Desarrollo el vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información, Juan Carlos Alfonso, y la viceministra del Mincex Déborah Rivas.

Fuente: Prensa Latina

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

3 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.