Cuba y Estados Unidos sostendrán nueva ronda de conversaciones migratorias

El jueves 21 de abril se efectuará la reunión en Washington D.C.
Una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos se efectuará mañana, en Washington D.C.
La delegación cubana estará presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, informó en Twitter la Cancillería.
A finales de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que desde 2017 el Gobierno de Estados Unidos incumple unilateral e injustificadamente la obligación suscrita en 1994 de asegurar la migración legal a ese país de un mínimo de 20 000 cubanos cada año.
El cierre del procesamiento de los trámites migratorios en su Embajada en La Habana desde octubre de 2017 ocasiona que los viajeros cubanos se vean obligados a viajar a Guyana para realizar tales trámites, sin garantías de otorgamiento y con el consecuente gasto y carga que ello significa para cada migrante potencial.
El Gobierno cubano ha tratado estos temas directamente y por los canales diplomáticos con el Gobierno de Estados Unidos. Ha expresado que su conducta actual es abusiva con el aspirante cubano a emigrar, inconsistente con los acuerdos bilaterales suscritos, dañina para los países de la región, y estimula la migración ilegal, irregular e insegura, tanto por vía terrestre, como marítima, señaló la Cancillería cubana.
El jueves 21 de abril se efectuará en Washington D.C. una nueva Ronda de Conversaciones Migratorias entre delegaciones de #Cuba y Estados Unidos.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) April 19, 2022
La delegación cubana estará presidida por @CarlosFdeCossio, viceministro de Relaciones Exteriores. pic.twitter.com/FnndMFf5oj
Autor: Daniela Leyva Fernández | internet@granma.cu
Fuente: Cubadebate