Dispone Cuba de nuevas normas jurídicas para el desarrollo industrial

La Habana, 9 dic (ACN) Con la publicación hoy en la Gaceta Oficial No. 142 Ordinaria del Decreto 59, sobre el Desarrollo Industrial, Cuba dispone de las normas jurídicas que acompañarán la política aprobada al respecto en octubre de 2020, para cuya conducción e implementación el gobierno responsabilizó al Ministerio de Industrias (Mindus).
De su alcance, objetivos, tareas que les corresponde cumplir y dar seguimiento hablaron este jueves, en conferencia de prensa, Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro primero de ese organismo, y Grisel Tristá Arbizú, experta de su Dirección de Política e Innovación Tecnológica, quienes aclararon que la Resolución 95, del titular del ramo, que la complementa, define las prioridades por tipo de industrias.
Cedeño precisó que el decreto está en consonancia con la Estrategia de Desarrollo Económico y Social del país, la actualización de su modelo económico y responde a nueve de los Lineamientos del Partido, en tanto la aspiración de transformar y modernizar la industria, por etapas, resulta un imperativo máxime cuando se ha visto afectada por el bloqueo estadounidense, la situación financiera de Cuba y la obsolescencia tecnológica.
Subrayó que en tal sentido, además de implementar la Política de Desarrollo Industrial, con las transformaciones se pretende priorizar los productos de mayor impacto en los sectores estratégicos, combinando la innovación y la ciencia, la sustitución de importaciones y la orientación a la exportación, en aras de más competitividad de los bienes y servicios.
Informó que más de 500 proyectos apuntan a esos y otros nobles propósitos y en el 80% de ellos están presentes las universidades.
Grisel Tristá señaló que las nuevas normas jurídicas, las cuales entrarán en vigor el nueve de enero de 2022, son resultado del trabajo de directivos, especialistas, de la academia, de los centros de investigación y de varios actores industriales, entiéndase por estos quienes, con independencia del tipo de propiedad o nivel de subordinación, producen bienes y servicios.