El camino del Ministerio de Economía y Planificación es hacia las soluciones.

Martes, Marzo 2, 2021 - 19:12
6 Votos con un promedio de 2.7
 ER_04_BALANCE_MEP_display.jpg (442.52 KB)

Con la presencia del Primer Ministro de la República de Cuba Manuel Marrero Cruz, Ricardo Cabrisas Ruiz, Viceprimer Ministro, representantes del PCC y CTC, ministros de MTSS, MINCEX, MFP, Presidenta del BCC, y Marino Murillo Jorge, Jefe de la Comisión de Implementación se realizó este 2 de marzo, la reunión de trabajo anual del Ministerio de Economía y Planificación en la que se analizaron las prioridades y objetivos de trabajo para este 2021.

El Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández enfatizó en el seguimiento al importante proceso de transformaciones con alto impacto económico y social, en el que está inmerso el Ministerio de Economía, a partir de la implementación de la Estrategia Económico-Social y el Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2030.

Las trabas en las que se ha venido trabajando fueron identificadas e incorporadas como medidas a la Estrategia Económico-Social. Aunque recalcó, que parte de dichas medidas no son soluciones definitivas, sino que se debe continuar monitoreando sus resultados.

Las trabas se agrupan en 3 grandes temas:

1. Asignación de recursos. Insuficiencia de los mismos y falta de oportunidad sobre todo en la asignación de la liquidez.

2. Sistema de planificación. Rigidez del plan e indicadores que se emiten.

3. Proceso inversionista. Complejidad del proceso, dilación, permisología y necesidad de descentralización en la aprobación.

 

Prioridades de trabajo para el 2021

1. Conducir y evaluar la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.

2. Continuar transformando el proceso de elaboración del Plan Anual, con un enfoque más financiero y menos asignativo.

3. Perfeccionar el sistema de control y conducción de la Economía.

4. Contribuir a la diversificación de las exportaciones, los ingresos y el equilibrio financiero del país.

5. Alcanzar una gestión eficiente del proceso inversionista.

6. Perfeccionar la planificación territorial, impulsar el desarrollo local y contribuir a la autonomía municipal.

7. Avanzar en la eficiencia del servicio de informatización.

8. Garantizar el desarrollo organizacional para un desempeño exitoso, de acuerdo con las transformaciones de la Economía.

 

El titular de  Economía y Planificación, destacó el importante y necesario papel de la academia y el aporte científico en el campo de las ciencias económicas y sociales, así como para el desarrollo de los Macroprogramas; el fortalecimiento de las relaciones con las universidades y centros de investigación. Asimismo, lograr mayor integración del Consejo Técnico Asesor y el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE) a las líneas de trabajo estratégico del Organismo.

Se promueve para el 2021 comenzar un programa de  la formación de máster y doctores, teniendo en cuenta el potencial del Organismo, en el cual se encuentra un número significativo de jóvenes menores de 35 años.

En las conclusiones el Primer Ministro, señaló el papel escencial del MEP en el escenario actual del país, la importancia de la Planificación y los retos que supone su perfeccionamiento, así como el fortalecimiento del Sistema Empresarial Cubano, en particular a los sectores de la agricultura y la industria.

Enfatizó también en el fortalecimiento de las estructuras municipales de Economía y Planificación, así como en el enfrentamiento a los hechos delictivos y de corrupción que inciden negativamente en la Economía. Abordó otros temas generales en los cuales el organismo debe trabajar.  Reconoció el desempeño del colectivo de trabajadores para enfrentar el escenario actual y concluyó exhortándolos a continuar trabajando en el camino hacia las soluciones.

 ER_05_BALANCE_MEP_display.jpg

ER_09_BALANCE_MEP_display.jpg

 ER_08_BALANCE_MEP_display.jpg

 ER_12_BALANCE_MEP_display.jpg

 ER_02_BALANCE_MEP_display(1).jpg

(Noticia en Construcción)

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

6 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.