Estimular la economía en la etapa de recuperación post COVID 19

Miércoles, Julio 1, 2020 - 10:19
4 Votos con un promedio de 1
Pensar, proponer, impulsar

Ante “el reto y desafío inédito” de la pandemia, el País se prepara para seguir perfeccionando su modelo económico y social: las indicaciones para la elaboración de la estrategia económica a implementar en la etapa de recuperación post COVID-19 y en función de fortalecer la economía, se aprobaron en reunión extraordinaria del Consejo de Ministros del viernes 8 de mayo, de conjunto con el ajuste al Plan de la Economía del 2020 y el inicio del proceso de elaboración del Plan del 2021 con el trabajo en paralelo en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030. “Cuba se enfrasca en salvar vidas y en concretar una estrategia que dé respuesta al desafío de esta situación de crisis y que estimule las soluciones que necesitamos para impactar en el desarrollo económico y social del país” afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Esta estrategia, explicó Gil Fernández Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, debe ser innovadora, y contar con dos etapas: una primera relacionada con la recuperación más inmediata de la actividad económica y una segunda encaminada a fortalecer la economía nacional. Sus principios, agregó Gil Fernández, son “la planificación centralizada; la regulación del mercado; la complementariedad de los actores económicos; el papel dinamizador de la demanda interna; la implementación de aspectos claves relacionados con formas de gestión y propiedad; así como el redimensionamiento del sector empresarial y el privado, y la adecuada relación que tiene que haber entre ambos”. Las áreas claves donde se centrarán los esfuerzos principales coinciden con los sectores estratégicos, definidos en las bases del PNDES hasta el 2030. Entre ellos: turismo; servicios técnicos profesionales de todo tipo, en especial de salud; la producción de alimentos; las industrias biofarmacéutica y biotecnológica y las producciones biomédicas; la agroindustria azucarera y sus derivados; las construcciones; las telecomunicaciones; la industria ligera; el transporte, el almacenamiento y el comercio eficiente. Asimismo, contendrá a la inversión extranjera, el sistema financiero y las políticas monetaria, fiscal, de precios, crediticia, cambiaria, de empleo y salario. Boletín PADIT

Fuente “Consejo de Ministros insta a salvar vidas y estimular la economía” (Cubadebate 9 de mayo 2020)

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

5 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.