FITCuba 2023 demuestra que seguimos siendo un destino atractivo

Martes, Mayo 2, 2023 - 19:38
Nadie ha votado todavía
Feria Internacional de Turismo Cuba 2023

La Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2023), con su alta participación e inscripción de profesionales, demuestra que seguimos siendo un destino atractivo, afirmó este martes, en declaraciones a la prensa, Juan Carlos García Granda, ministro del sector en el país.

Al referirse al desarrollo del evento, que acontece en La Habana del 1ro. al 5 de mayo, destacó que se pretende mostrar otras potencialidades de la Isla, además de la fortaleza que tenemos como destino de sol y playa.

«Tenemos un gran atributo y un gran potencial, que es nuestro patrimonio y nuestra cultura diversa, esa cultura que tiene incluso un reconocimiento internacional», significó el dirigente.

También expresó el interés de la Feria de mostrar otros lugares del país, como es el caso de Trinidad, «un destino que nosotros hemos logrado que lo tenga todo, con hoteles que deben estar construidos para el año próximo en Ancón, patrimonio, playa y naturaleza».

Respecto a la incesante misión de recuperar el sector turístico, fuertemente golpeado por la pandemia y otros factores, señaló que ha sido un proceso difícil.

De los mercados emisores, informó que Canadá, nuestro principal mercado, se ha recuperado al 80 % del año 2019, y representa hoy más del 50 % del turismo.

Sin embargo, dijo, no se puede decir lo mismo de otro mercado tan importante como el de los países europeos, debido a la crisis económica, al conflicto entre Rusia y Ucrania, al incremento del costo del combustible y al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Sobre este último, recordó que, en el caso de Europa, el ciudadano europeo que viaje a Cuba, tiene que ir presencialmente a solicitar un visado para Estados Unidos, pues no le dan el derecho de la visa electrónica.

FITCuba

A su vez, señaló que tampoco se han recuperado todas las líneas aéreas que volaban a Cuba desde Europa, otro factor que determina la cantidad de visitantes.

Respecto a las acciones para atraer el mercado latinoamericano, precisó que se trabaja fuerte en países como Argentina y Colombia, al tiempo que tienen puesta la mirada también en Bolivia para lograr un vuelo entre ambas naciones.

«Ha sido difícil recuperar el turismo, pero nosotros no perdemos las esperanzas de que volvamos a lograr las cifras que alcanzamos antes de la pandemia", reiteró el Ministro de Turismo.

Reconoció que hay bastante competencia y nosotros tenemos muchísimos más obstáculos que otros destinos de esa competencia, pero se está haciendo el trabajo de mostrar el país para que nos seleccione la mayor cantidad de visitantes.

«Creo que el turismo que poco a poco va a ir jugando ese papel que tanto se le demanda en la economía cubana», sentenció.

Referente a la pasada temporada de invierno, expresó que no fue mala, y que por estos días se debe alcanzar ya la cifra de un millón de visitantes foráneos.

Nos hubiera gustado tener 1.2 o 1.4 millones a estas alturas, pero fue un invierno en donde pudimos hacer un buen trabajo en Canadá y los resultados están, solo nos queda trabajar en el resto de los destinos, destacó García Granda.

En relación con FITCuba 2023, resaltó que en este evento no solo están tratando de negocios, sino proyectando el próximo invierno.

«Una característica que tiene esta actividad es que se vende con tiempo y eso es lo que se está negociando», precisó.

 

(Con información de Granma y ACN)

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

2 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.