Frei Betto: el pueblo protagoniza plan de soberanía alimentaria en Cuba

Martes, Febrero 22, 2022 - 10:03
Nadie ha votado todavía
CUBA;Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional

Por: Agencia Cubana de Noticias

22 Febrero 2022

El Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional constituye una estrategia de gobierno que tiene al pueblo como protagonista, aseguró hoy Frei Betto, educador popular e intelectual brasileño, a propósito de una visita a Pinar del Río para conocer experiencias en materia de producción de alimentos.

El también asesor del gobierno cubano para el diseño e implementación de ese Plan destacó que la nación tiene posibilidades de cumplir en plazos pequeños las prioridades concebidas en la iniciativa, sobre todo la reducción de importaciones de alimentos y valorización de las producciones locales.

Acompañado por Jerome Faure, consultor en la Isla de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y Marcelo Durao, del brasileño Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra, conoció de primera mano el esfuerzo de varias familias por impulsar prácticas agroecológicas que tributan a alimentos más sanos y al abastecimiento en los territorios.

En ese sentido, intercambió con productores de los patios El Ecológico y Las Delicias, ambos, ejemplos de sostenibilidad de la agricultura familiar en el municipio de Los Palacios.

La finca Tierra Brava, en ese territorio, asume la incorporación de jóvenes a los quehaceres en unas 30 hectáreas, en las cuales se conjugan los saberes campesinos con la ciencia para una agricultura de conservación, y desde la vinculación entre actores de la sociedad.

Onay Martínez, usufructuario, explicó que allí se obtienen cada año más 200 toneladas de frutales, algunos exóticos como la guanábana, y se aprovecha la calabaza para la elaboración de múltiples alimentos.

Se pueden aplicar numerosas alternativas, con agroecología y cero productos químicos, y se pueden exportar algunos alimentos. Existe mucha experiencia en buenos alimentos, educación nutricional y comunicación, precisó el intelectual.

Fuente: CubaSí

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

2 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.