Inauguran I Feria de Desarrollo Local de La Habana

En el encuentro participan más de 3 000 expositores, entre productores y oferentes
28 Marzo 2022 12:03:48 | Raquel Sierra Liriano
La I Feria de Desarrollo Local fue inaugurada en Expocuba con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación; Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Mayra Arevich Marín, titular de Comunicaciones; Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba y Reinaldo García Zapata gobernador de la ciudad.
Al inaugurar la cita, que se desarrolla del 28 de abril hasta el 3 de abril, Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Gobierno en la capital, destacó la rápida respuesta de actores interesados en participar y señaló: "ha sido algo mágico... la magia ha sido el trabajo fuerte y en equipo y los magos, muchos; en primer lugar, los Grupos de Desarrollo Local de los municipios, auténticos protagonistas de la organización de la feria, a puro tesón, con las escaseses de recursos que conocemos, pero con entusiasmo sin fin".
Los actores económicos que han decidido participar y mostrar lo mejor de sus productos y servicios vieron la feria como una operación para aportar más en sus municipios, dijo.
Según destacó el vicepresidente del comité organizador, a la feria asisten 3 142 expositores, entre productores y oferentes, de ellos, 128 pertenecen a Mipymes, 179 a Proyectos de Desarrollo Local, 15 a cooperativas agropecuarias, 19 a Cooperativas No Agropecuarias, 118 empresas estatales encadenadas con nuevos actores económicos, 225 trabajadores por cuenta propia y 33 creadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Góngora indicó que el desarrollo local no debe verse como una lista de proyectos aislados, la mirada debe ser holística, como dice el slogan de la feria: "en el desarrollo contamos todos".
Tras el corte de la cinta, se realizó un recorrido por las diferente muestras, donde los visitantes pudieron conocer de los encadenamientos productivos que desarrollan empresas como Inoxidables Varona, Cinesoft y el Jardín Botánico Nacional, así como los proyectos y las estrategias de desarrollo local de los 15 municipios habaneros.
Fuente: Tribuna de la Habana