Josefina Vidal: Política migratoria de EEUU hacia Cuba es incoherente y diferenciada

Jueves, Abril 21, 2022 - 09:03
Nadie ha votado todavía
Cuba;Estados Unidos;Migración

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, exhortó a Estados Unidos a cumplir los acuerdos migratorios bilaterales, reseñan hoy medios de prensa.

La vicecanciller subrayó la importancia de estos acuerdos, suscritos en la década de 1990, toda vez que cuando se incumplen se generan picos migratorios acrecentados por el recrudecimiento de medidas coercitivas y trabas a servicios consulares.

Vidal dijo a la prensa extranjera que para enfrentar esta situación Estados Unidos apoya las economías y sistemas sociales de la región, pero en el caso cubano impone máxima presión en el orden económico.

Se trata de una política incoherente y diferenciada hacia la Isla, dijo la funcionaria.

Interview with AP correspondent in Havana @ARodriguezAP:
"US migration policy towards #Cuba🇨🇺 is incoherent and differenciated". https://t.co/pVIEr3xrtn

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) April 20, 2022

Al referirse a las trabas para el visado de quienes desean viajar a Estados Unidos, la diplomática señaló que su país no ve ningún tipo de justificación para que todas las visas a emigrantes cubanos no se den en La Habana y se obligue a la mayoría de los cubanos a desplazarse con los costos que eso implica.

La vicecanciller reiteró que junto a la paralización consular, Estados Unidos incumple desde hace cinco años el acuerdo de los años 90 por el que se obliga a otorgar al menos 20 000 visas anuales.

Denunció también que Estados Unidos está ejerciendo presiones sobre países de la región para que establezcan requerimientos específicos para los viajes de los cubanos en tránsito y lo que adicionalmente genera obstáculos.

Este jueves 21 de abril, autoridades cubanas y estadounidenses retomarán las rondas de conversaciones sobre temas migratorios que se paralizaron en 2018 durante la administración de Donald Trump.

Con el republicano en el Despacho Oval aumentaron las restricciones a los viajes con el cierre injustificado de los servicios consulares en La Habana y el cierre de licencias de operación o limitaciones a compañías de cruceros y aéreas.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, en los últimos seis meses se produjeron 79 800 detenciones de cubanos.

Por su parte, las autoridades cubanas informaron que en lo que va de año fueron devueltos a la Isla por vía marítima y aérea 1 680 ciudadanos desde Estados Unidos, México, Bahamas e Islas Caimán.

In an interview with @ARodriguezAP and @CNN_Oppmann today, I ratified #Cuba's🇨🇺 commitment with the migration agreements signed with the #USA to guarantee a regular, safe & orderly migration, and the willingness to hold regular rounds of talks in this area of ​​common interest. pic.twitter.com/gO4mU3dME6

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) April 19, 2022

Alentados por la Ley de Ajuste Cubano, única de su tipo en el mundo, muchos ciudadanos se unen a rutas migratorias irregulares en Centroamérica en las que se exponen a violencia, estafas y la corrupción de grupos dedicados al narcotráfico o la trata de personas.

El Gobierno cubano ha reiterado en múltiples escenarios su compromiso con una migración ordenada y segura, y la disposición al diálogo para que un proceso que constituye un derecho humano pueda ejercerse sin obstáculos ni manipulaciones.

Fuente: Cubadebate

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

1 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.