La eficiencia energética en la integración de varias fuentes de energía y diferentes actores económicos.

Jueves, Febrero 2, 2023 - 09:38
Nadie ha votado todavía
actores economicos;

Diversificar la matriz energética nacional con un mayor empleo de las fuentes renovables de energía es una prioridad en Cuba.

Diversificar la matriz energética nacional con un mayor empleo de las fuentes renovables de energía (FRE) es una prioridad en Cuba.

Sobre el tema, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, ha expresado que la manera más efectiva para  impulsar el desarrollo en un país pobre, sin recursos y sin combustibles fósiles, como el nuestro, está en generalizar el empleo de las FRE, sobre todo la energía solar fotovoltaica.

Sin embargo, para alcanzar estas metas resulta necesaria la integración de todas las formas de gestión existentes en la Mayor de las Antillas, para contribuir conjuntamente al avance energético de la Isla.
Muestra de ello es la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) JR Soluciones que, junto a otras, posiciona en el mercado nacional el uso de las FRE, con paneles solares de altas prestaciones.

Esta mediana empresa privada presta un servicio que incluye el proceso completo, de ciclo cerrado.

Garantiza, desde el suministro de los paneles solares y de todo el equipamiento asociado, hasta la instalación de estos equipos, incluido el software de gestión para el control automático de todo el proceso desde los dispositivos móviles.

José Luis Acosta Hidalgo, presidente de la mipyme JR Soluciones, explicó a Granma que, como parte del trabajo conjunto con entidades estatales, la Empresa Eléctrica de La Habana realiza las calibraciones y homologación del contador bidireccional fotovoltaico, dispositivo que se encarga de contabilizar la energía que fluye en una instalación fotovoltaica en ambos sentidos. De esta forma ofrece un sistema completo.

Por otra parte, el dispositivo de redes informáticas para conectarse a este sistema bidireccional permite al cliente, o al personal técnico de una empresa, monitorear en tiempo real el rendimiento del sistema fotovoltaico y analizar los parámetros de factor de potencia.

También evalúa las sobretensiones y alerta donde existen fluctuaciones de voltaje y obtiene los datos que se requieren para monitorear el dispositivo y el sistema fotovoltaico en general.

De forma conjunta, la idea es que la instalación de los paneles fotovoltaicos sea híbrida; que estén soportados en la red y que, a su vez, tengan cierto nivel de autonomía con su esquema de batería, de modo que la energía que se genere y no se consuma se aporte al Sistema Eléctrico Nacional.

ALIANZA CON LA EMPRESA ESTATAL
Acosta Hidalgo precisó que desde  febrero de 2022, y como primer memorando de entendimiento, se estableció una alianza con la Empresa Eléctrica de La Habana que ha permitido, hasta la fecha, asumir proyectos de corte industrial amparado en este sistema de trabajo.

Uno de estos proyectos fue el llevado a cabo en la empresa OxiCuba S.A., lográndose interconectar dos plantas con cables de 240 milímetros cuadrados para una tensión de seis kilovoltios (KV), lo que significó la conexión eléctrica de las plantas de OxiAcero y OxiCuba para el mantenimiento estable de su producción.

De igual forma, existen proyectos con el Ministerio de Comunicaciones, los hospitales ginecobstétricos Ramón González Coro y América Arias, la Empresa General de Servicios de Correos de Cuba, así como la escuela de Energía y Minas, con servicios de climatización y refrigeración.

En el caso de ambos hospitales, precisó Acosta Hidalgo, los proyectos se centran en su rehabilitación eléctrica y, en el caso de los proyectos fotovoltaicos, explicó que se desarrollan con la empresa TaxisCuba, para dar una solución técnica a los triciclos eléctricos que emplea esta entidad en la transportación de pasajeros en la capital, específicamente en la unidad ubicada en Ayestarán.

Fuente: Granma

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

5 + 14 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.