Presentan potencialidades de la plataforma Soberanía en última jornada de Sigestic 2025

Durante la última jornada de Sigestic 2025, el ingeniero Wilfredo González Vidal presentó la plataforma Soberanía, un proyecto que se gestó durante más de dos años bajo la conducción del Ministerio de Comunicaciones y con la participación de instituciones públicas y el sector empresarial.
“El 10 de julio de 2025 se oficializó mediante el Decreto 125 el Centro de Gobierno Digital, con esta nueva plataforma de información y servicios denominada Soberanía”, explicó González Vidal, y destacó que la iniciativa busca impulsar la Agenda Digital Cubana.
El especialista subrayó que este no es solo un proceso tecnológico, sino también cultural. “Queremos pasar a un modelo de gestión impulsado por el ciudadano, en función de sus necesidades”, precisó.

La plataforma está preparada para realizar más de 290 trámites y servicios, de los cuales 12 del Registro del Estado Civil y de otros organismos están disponibles en línea, con la posibilidad de solicitar y recibir documentos digitales con igual validez que los impresos.
En julio, el mes de su lanzamiento, Soberanía acumuló 81 917 visitas y 16 785 usuarios registrados, lo cual confirma el interés ciudadano, según el especialista.
El proyecto incorpora la firma digital y los pagos electrónicos, vinculados a Transfermóvil y EnZona, como parte de un modelo de atención basado en la simplificación de procesos, la interoperabilidad entre instituciones y la protección de datos personales.
“Soberanía es más que una plataforma de trámites: constituye una ventanilla única digital que busca estrechar la relación entre el gobierno y la ciudadanía, brindando rapidez, eficiencia y nuevas oportunidades de participación en línea”, aseguró González Vidal.

Fuente: Cubadebate
