Presupuesto cubano apoya la ciencia, la tecnología y la innovación

Lunes, Enero 8, 2024 - 18:10
Nadie ha votado todavía
Presupuesto cubano apoya la ciencia, la tecnología y la innovación

La Habana- La Ley del Presupuesto en Cuba para 2024 contempla más de 2 100 millones de pesos para apoyar la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), que constituyen uno de los pilares del sistema de Gobierno en el país.

Con el propósito de elevar su impacto en sectores estratégicos de la nación, la cifra está destinada a respaldar, desde el punto de vista financiero, 17 programas nacionales, diez sectoriales y 63 territoriales, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Finanzas y Precios.

Incluye 525 millones de pesos para el Fondo Nacional de Ciencia e Innovación (FONCI), un instrumento financiero creado en 2002 a fin de favorecer proyectos de ese tipo.

Sus fuentes esenciales son los aportes provenientes de empresas, resultado de entidades de CTI, donaciones, reservas de inversión nacionales, extranjeros o mixtos, y 100 millones de pesos para el Fondo Nacional de Medio Ambiente.

En el caso  de los sociales, prioriza la Salud Pública, la Educación, la Cultura, el Deporte, la Asistencia y la Seguridad Social, que son beneficiados con el 63 % de los gastos totales, que representan un 37 % de crecimiento en comparación con 2023.

Un ejemplo elocuente es que al Sistema Nacional de Salud se destina aproximadamente el 26 % del gasto de la actividad presupuestada, lo que permitirá garantizar la prestación de 110 millones de consultas en la atención primaria.

Además, 375 000 ingresos en hospitales nacionales, que incluye el consumo de medicamentos que necesitan los pacientes, y la continuidad del proceso de reparación y mantenimiento constructivo de sus instalaciones, saneamiento e higienización.

Respecto a la Educación también aumentan, con el objetivo de que niños y jóvenes estudien en los niveles de enseñanza Preescolar, Primaria, General Media, y Técnica y Profesional, en una matrícula  de 1 388 000 estudiantes.

En cuanto a la Enseñanza Superior los gastos están en correspondencia con el registro de 389 392 estudiantes.

La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó en diciembre pasado el Presupuesto del Estado para 2024 en su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

3 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.