Quinto Foro de Inversiones será una de los grandes atractivos de la 38 Feria Internacional de La Habana

El Quinto Foro de Inversiones será una de las principales actividades de la 38 Feria Internacional de La Habana, que desde este lunes y hasta el viernes tendrá lugar en el recinto Expocuba con la participación de representantes de más de 60 países.
Será una excelente ocasión para sostener encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, potenciales inversionistas foráneos, así como continuar compartiendo ideas sobre los retos de Cuba en materia de atracción de inversiones, según los organizadores de la cita.
El foro se celebrará el martes y miércoles próximos y abarcará cuatro paneles: uno dedicado a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, otro al intercambio con centros y agencias de promoción, un tercero referido a la ventanilla única de la inversión extranjera y las facilidades en los trámites, mientras el cuarto tratará las oportunidades de invertir en la Isla para cubanos residentes en el exterior.
En aras de la mayor participación de entidades y emprendedores este evento se desarrollará también de manera virtual, por lo cual el comité organizador recientemente convocó a los interesados a solicitar su inscripción.
FIHAV se celebra desde 1983 y después de canceladas las ediciones correspondientes a 2020 y 2021 recupera su espacio gracias al control de la transmisión de esa epidemia en Cuba, por lo que se ratifica como una plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado nacional y aquellas ya establecidas.
Durante esta bolsa comercial, una de las más representativas de América Latina y el Caribe, habrá encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades, y en sus respectivos pabellones casi una veintena de países celebrará sus días nacionales.
En reciente chequeo de los preparativos de la feria, Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, subrayó su importancia para la atracción y concreción de negocios, en un contexto marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla y los efectos de la crisis internacional.
Es importante, consideró, que los expositores se distingan por su profesionalidad, y por la búsqueda de proyectos para continuar desarrollando nuestra economía con la presencia de capital extranjero, tanto proveedores como inversionistas.
De acuerdo con Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, a esta edición de FIHAVconcurrirán más de 190 entidades estatales y unas 25 micro, pequeñas y medianas empresas junto a representantes de más de 60 países.
También se prevé la asistencia de 23 delegaciones oficiales, al tiempo que las camerales superan las 30.
(Con información de ACN)