Refuerzan cooperación bilateral entre Cuba e Italia

Autor: Redacción Digital | internet@granma.cu
20 de enero de 2022
El vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, recibió a la Excma. Sra. Marina Sereni, viceministra de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, quien expresó la voluntad de su país de ayudar al desarrollo económico y en la realización de proyectos.
Destacó Marina Sereni en el marco de las excelentes relaciones bilaterales con Cuba, el interés por continuar la consolidación de la colaboración entre ambas naciones, indica la web del Ministerio de Economía y Planificación.
Durante el encuentro sostenido, Gil Fernández comentó sobre las principales transformaciones en el proceso de perfeccionamiento de los actores económicos en Cuba, proceso iniciado en septiembre de 2021. Profundizó en lo referido a las micro, pequeñas y medianas empresas y el desarrollo territorial.
Como parte de la agenda de trabajo de la delegación italiana durante los últimos días, el pasado 17 de enero la ministra interina del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, y la Excma. Sra. Marina Sereni, firmaron el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Italia y el Gobierno de la República de Cuba, referente a la Programación Trienal de la Cooperación al Desarrollo en Cuba 2021-2023.
Este documento regirá la cooperación bilateral entre Cuba e Italia por un periodo de tres años. En su articulado queda recogida la intención de ambas partes de fortalecer e impulsar la cooperación en tres sectores priorizados: cultura, patrimonio y economías creativas; desarrollo local e innovación territorial; y agricultura sostenible, medioambiente y sistemas agroalimentarios.
Foto: www.mep.gob.cu
Estas líneas de trabajo están en correspondencia con los sectores estratégicos definidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico Social hasta 2030 y la Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19, indica la web del Mincex.
El referido ministerio cubano también confirma que la República de Italia es uno de los principales donantes para Cuba dentro de la región europea. Sobre la base de este acuerdo, Italia proporcionará a la Isla un monto total de 12 millones de euros para la ejecución de las iniciativas de cooperación en el marco del Programa Trienal 2021–2023.
Con la firma de este documento ambas partes continuarán la ejecución de acciones conjuntas que tributarán al desarrollo del país y consolidarán los vínculos existentes en materia de cooperación internacional.
La semana pasada, también, la delegación italiana visitó la Universidad de las Artes (ISA) junto a la viceministra cubana de Cultura, Kenelma Carvajal, y el rector de esa casa de altos estudios, José Ernesto Nováez, lo cual consolida los lazos de cooperación entre ambos países.
Fuente: Granma