Rendimos tributo a nuestro querido compañero Aguilar

Miércoles, Enero 25, 2023 - 11:28
Nadie ha votado todavía
tributo a Aguliar

Los trabajadores del Ministerio de Economía y Planificación rendimos tributo a nuestro querido Aguilar, como afectuosamente le llamábamos todos a este eterno joven, gran investigador, revolucionario y comunista.

Entre los logros de José Alejandro Aguilar Trujillo, nuestros fundadores y veteranos, mencionaron:

  • Fundador del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y se desempeñó como secretario general del núcleo del partido del Instituto en toda su etapa fundacional.
  • Fue fundador de la ANEC y ostentaba la categoría de Investigador Titular.
  • Fue el iniciador y el que desarrolló la metodología para el cálculo de las afectaciones del bloqueo.
  • Autor de las investigaciones “Cuba, Estados Unidos y el Bloqueo: un ensayo de escenarios para el corto plazo” y “Las Implicaciones económicas para Cuba de la política de Estados Unidos”, las que obtuvieron premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba en los años 1995 y 2000 respectivamente
  • Defendió consecuentemente a nuestro país en eventos internacionales, muy destacadamente en Estados Unidos.
  • Participó en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo hasta el 2000.
  • Participó en el grupo que elaboró la primera matriz de insumo-producto a finales de los años 60.
  • Desarrolló investigaciones sobre las relaciones económicas con los países del CAME.
  • Trabajó como investigador en el instituto del CAME sobre el Sistema Socialista Mundial (IIPESSM) en Moscú.
  • Conducción de la participación de Cuba en equipos internacionales de investigación sobre la integración con países socialistas en la esfera del combustible y las materias primas.
  • Elaboración de la metodología para la formulación de Programas Ramales de Desarrollo y fomento de Complejos Productivos Intersectoriales.
  • Conducción de las investigaciones sobre Industria y Energía, incluyendo la reconstrucción de la serie estadística 1960-1975.
  • Participación en la Propuesta de Programa del Partido presentada a su tercer Congreso.
  • Estudios sobre especialización comercial, política comercial e integración económica y sobre las políticas de precios en las relaciones con los países socialistas.
  •  Participó en los trabajos de revisión de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 (PNDES 2030), que fueron aprobadas en el 2017.
  • Trabajó en los ejercicios iniciales de alineación de los objetivos de las Bases del PNDES 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Participó posteriormente en los trabajos de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, aprobado en el 2020 e integró el equipo de trabajo para el diseño del Sistema de Trabajo para la implementación del PNDES 2030.
  • Participó en diversas tareas asignadas vinculadas al Plan Anual de la Economía en sus diferentes etapas.
  • Participó en la elaboración de análisis sobre la economía cubana, la productividad y los rendimientos en la agricultura, el uso de cultivos transgénicos, el consumo de alimentos, entre otros temas.
  • Fue invitado por el ISRI a participar en la elaboración de los escenarios de la política exterior cubana.
  • Representaba a la Dirección de Planificación Estratégica y Desarrollo en la Comisión de Evaluación de Inversiones del MEP, contribuyendo con sus análisis y recomendaciones en la toma de decisiones sobre los estudios de Factibilidad presentados por los OACE, así como en los estudios post-inversión.

Siempre estuvo dispuesto a compartir su vasta experiencia y conocimientos con los planificadores más jóvenes, colaborando en la realización de todos los trabajos de la Dirección; aun en los tiempos más complejos de la Covid 19, se mantuvo siempre presto a cumplir cualquier tarea.

Querido compatriota, descanse en paz.

aguilar

 

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

3 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.