Sociedad económica cubana ejecuta amplio plan de actividades

Martes, Abril 19, 2022 - 09:40
Nadie ha votado todavía
Cuba;Sociedad Económica

La Habana, 19 abr (Prensa Latina) La realización de talleres y un evento teórico sobre Ernesto Che Guevara, integran un amplio plan de actividades de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), para el resto de abril, se conoció hoy.

Mediante un comunicado, esa organización no gubernamental, la más antigua de Cuba, precisó que lleva a cabo diversas acciones para conmemorar el 230 aniversario de su fundación, hecho que ocurrió el 9 de enero de 1793 en La Habana.

De acuerdo con la nota, en el contexto de la Feria Internacional del Libro, la SEAP presentará en versión digital el número 54 de la revista Bimestre Cubana- su órgano de publicación- el próximo jueves en la casa Víctor Hugo, en el municipio de Habana Vieja.

También en el ámbito de esa Feria se llevará a cabo el evento teórico “El Che y el antiimperialismo. Su mensaje a todos los pueblos del mundo a través de la Tricontinental: contexto y vigencias en su 55 Aniversario”.

Esa actividad, que tendrá lugar el 28 de este mes en la fortaleza de La Cabaña, en esta capital, cuenta con el coauspicio de la SEAP y del Centro Che Guevara. En esta impartirán conferencias los doctores Aleyda Guevara March, María del Carmen Ariet García; y Luis Suárez Salazar.

Se incluye, para el día siguiente, la realización del taller “Sistemas de Gestión de Gobierno basado en la Ciencia y la Innovación”, el cual comprende las conferencias «El Sistema de Gestión de Gobierno basado en la Ciencia y la Innovación: modelo y práctica» y «Gestión de los gobiernos locales desde la ciencia e innovación para el desarrollo territorial en Cuba: avances y desafíos».

Ambas disertaciones, que se impartirán en la sede de la SEAP estarán a cargo de los doctores Jorge Núñez Jover y Carlos Cesar Torres, respectivamente.

La SEAP es parte de la representación patriótica de la sociedad civil, integra el patrimonio cultural de la nación y en su actividad social se destaca movilizar a la comunidad científico-técnica en función de los objetivos trazados por la Revolución cubana.

Resalta igualmente en ese sentido, propiciar el intercambio y debate plural de opiniones para conformar criterios sobre distintos temas vinculados a la promoción de la educación, la ciencia, la cultura y la protección del medio ambiente, con vistas al perfeccionamiento permanente del modelo económico, social y político de la sociedad cubana.

Fuente: Prensa Latina

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

1 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.