Reunión de Balance Anual del Ministerio de Economía y Planificación.

Viernes, Marzo 4, 2022 - 09:53
1 Votos con un promedio de 1
Reunión de Balance Anual del Ministerio de Economía y Planificación.

3 de marzo de 2021 - En la mañana de hoy tuvo lugar la reunión anual de trabajo del Ministerio de Economía y Planificación, a la cual asistió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República,  acompañado del mandatario, Esteban Lazo Hernández , Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Ricardo Cabrisas Ruiz, Viceprimer Ministro, Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico y el Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández. Participaron también Ministros y representantes de otros organismos, académicos, entre otros

Por el Ministerio, acudieron directores, cuadros, trabajadores y jóvenes destacados en su desempeño laboral.

El Viceprimer Ministro y Ministro del MEP, expuso las prioridades de trabajo del organismo para el presente año, entre las que se encuentran temas vinculados al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030; el proceso para la elaboración del Plan anual de la Economía y su control; así como la implementación a corto plazo de la Estrategia Económica y Social. Igualmente, la gestión eficiente del proceso inversionista, el desarrollo local, la inserción de los actores económicos en la dinámica de la Economía, la transformación de la Empresa Estatal Socialista, su estremecimiento, la política de información a lo interno, así como el desarrollo organizacional de acuerdo con las transformaciones de la Economía, constituyen objetivos para el 2022.

Destaca Gil Fernández, nos encontramos en un Ministerio de Economía y Planificación distinto e iniciaremos la transformación de la estructura del organismo, con mayor peso en lo estratégico”

Durante el extenso debate el Ministro de Economía y Planificación, resaltó que “la tarea nuestra no es buscar justificaciones, sino encontrar soluciones”.

Hay empresas que no aprovechan todas las posibilidades que ha dado el gobierno para transitar a mayor autonomía, enfatizó el Viceprimer Ministro Cabrisas, quien recalcó la importancia del Ministerio, como Estado Mayor de la Economía, en la profundización de las decisiones que se han tomado.

Balance MEP 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En los minutos finales del encuentro intervino el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez “Hay que enfrentar el bloqueo con una resistencia creativa, un concepto que incluye resistir y crear, como se hizo en el enfrentamiento a la COVID-19” subrayó. Este va a ser un año difícil, pero tiene que ser mejor y lo haremos trabajando con talento, con inteligencia, defendiendo el regreso a la nueva normalidad, afirmó el presidente.

Resaltó la necesidad de que el sector productivo de bienes y servicios sea innovador y eficiente, el redimensionamiento del sistema empresarial y mantener un diálogo permanente y sistemático con el sistema empresarial y su desarrollo en el municipio, así como del trabajo con los jóvenes;  que los jóvenes contribuyan a perfeccionar y transformar los procesos en aras de asegurar la prosperidad, desde la conducción socialista de la economía.

Balanace MEP 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Díaz-Canel señaló como fortalezas la elaboración de macroprogramas, que focalizan la atención en las principales problemáticas nacionales, y donde se han integrado todos los saberes y la aplicación de la ciencia.

Los ritmos de trabajo y estilo que exigen estos tiempos son de cambio; tenemos que apoyarnos más en la participación, el debate y el intercambio que ofrezcan innovación en todos los ámbitos”, expresó.

Equipo de Comunicación del MEP

Puede consultar estos documentos:

https://www.mep.gob.cu/sites/default/files/Documentos/Archivos/INFORME%…

https://www.mep.gob.cu/sites/default/files/Documentos/Archivos/Proyecci…

Añadir nuevo comentario

La pregunta es para verificar que eres humano visitante y para preveer envíos automáticos de spam.

6 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.